
bcore
|
Entrevista
Iniciamos nuestra entrevista telefónicamente
con Jordi, “alma mater” del sello barcelonés
Bcore. A eso de las nueve de la mañana, ya está preparando
ideas que tiene en mente de cara a los próximos acontecimientos.
Próxima parada: el Festimad de este año, dónde
podremos presenciar en directo a algunas de las bandas de este sello
que se sale un poco de la clasificación general de sello
independiente estatal, ya que no gira alrededor de los sonidos pop,
aunque tampoco se clasifica dentro de la línea del rock pátrio,
como él mismo nos comenta. Es más bien un punto y
aparte, algo distinto, personal, a la vez que exportable y diferente.
Para empezar le preguntamos sobre la idea de
montar el sello, como surgió y que nos explique un poco la
historia del mismo “Bueno, la verdad es que nace de modo totalmente
involuntario, Yo era fan de Corn Flakes que acababan de salir en
aquel momento. Por aquel entonces, andaba haciendo camisetas
y otras cosas, ya que me dedicaba al diseño gráfico.
A mí me encantaba lo que hacían y decidí editarles
el trabajo, así que surgió de manera prácticamente
espontánea. A partir de ahí pues había muchas
bandas que se acercaban a nosotros para ver si había la posibilidad
de que extrayeramos su trabajo, y así ha ido creciendo B Core a
lo largo de estos años. El dinero que sacábamos de
unos discos, los invertíamos en los siguientes y así
es como ha ido sucediendo”. – nos comenta. A la vez
que nos aclara el eclecticismo actual de su sello en el que caben
tanto los sonidos en clave de soul de “Tokyo Sex Destruction”
como la psicodelia pop de “Les Philippes” “Pues
empezamos siendo un sello que se dedicaba más bien al punk
y al hardcore, pero en estos años hemos ido evolucionando,
al mismo tiempo que lo han hecho las bandas, ya que por ejemplo
los mismos Corn Flakes empezaron más duros y al final se
acercaban más al pop. Pero la manera de trabajar sigue
siendo la misma, lo único es que nos hemos profesionalizado
un poco más y ya no somos tan anárquicos. Lo llevamos
todo mucho más organizado. Pero la relación amistosa
y de familiaridad no la hemos perdido, jamás hemos pretendido
profesionalizarnos tanto para caer en algo frío” –
nos explica.
De todos modos nos confiesa que “En la
época en que nosotros empezamos era más sencillo el
poder tirar adelante un sello, no había tanta competitividad,
todo era nuevo, y también funcionaba muy bien el boca a boca.
Nosotros empezamos así, en esta actitud más bien punky.
Actitud que en parte es la base de todos nuestros grupos, ya que
editamos cosas dispares, la actitud es similar entre todas las formaciones.
Quizás los que hacen algo que difiere un poco de la primera
idea que te viene a la cabeza cuando escuchas el nombre de B Core
sean Les Philippes, pero es que creemos y nos gusta su trabajo,
por lo que creímos conveniente apostar por ellos” –
aunque está claro que si han llegado hasta aquí, ha
sido gracias a su trabajo y esfuerzo. Por eso, haciendo balance,
siempre hay algo a lo que se quiere llegar – “Bueno,
no es que haya algo que esperemos conseguir, pero sí que
nos gustaría abrirnos más al público, abrir
nuestro círculo, para de ese modo sobrevivir y seguir apostando
por bandas noveles, la mayoría de aquí, catalanas,
aunque también editemos cosas de grupos vascos, etc”.
– nos dice.
También nos comenta que alguna vez se
han dedicado a otras actividades, que de hecho fué con las
que empezaron en esto, como fanzines, programas de radio, etc, pero
que la falta de tiempo les impide realizar muchas cosas más
al margen del sello. A pesar de que ahora mismo los temas de los
directos, los solventan a través de un equipo de management,
o bien son los grupos los que se dedican por su cuenta a ponerse
en contacto con un manager y se organizan sus própias giras.
Jordi también nos explica como algunas
de las bandas están funcionando en el extranjero “Tokyo
Sex Destruction y Standstill están triumfando cada una por
su lado. Los primeros etán teniendo mucho éxito en
países como Japón o Estados Unidos, y los segundos
en Alemania, por ejemplo, además en ese país disponemos
de la licencia del sello para la edición de su trabajo”.
– Para finalizar nos informa un poco sobre sus próximos
proyectos “Pues bien, acabamos de editar el nuevo disco de
T.S.D que sale hoy al mercado. También sacaremos en breve
el disco de Nissei, bastante experimental y producido por Carlos
de Lisabö. Tendremos disco de Unfinished Simpathy en Septiembre.
Y también los trabajos de Madee, Maple, No more lies. Mientras
que el disco de Delorean va a distribuirse en Japón. Ah!!!
Y evidentemente estaremos en la edición del Festimad este
año”.
Le deseamos la mayor de las suertes en
todo lo que vayan a iniciar y que continuen con las ganas de hasta
ahora, porque está visto que la voluntad, el amor por algo, el
esfuerzo y las ganas, acaban por dar sus frutos a la larga, y una
vez conseguido, hay que celebrarlo. Y así por muchos años
más!!!.
|