VV.AA

Powerslaves | "...an elektro tribute to Iron Maiden" | Angelmaker Records | | 2003

Realmente, en ningún momento me consideraría un entendido en cuanto a lo que música heavy se refiere...aunque entre los clásicos del “rock duro”, quién no conoce a Iron Maiden e incluso quién no ha escuchado en alguna ocasión algunas de sus canciones más representativas.
La anécdota surge cuando grupos y artistas de claro enfoque electrónico, inmersos dentro de la escena electro europea, homenajean sin complejos a Iron Maiden transformando algunas de sus canciones más conocidas, convertidas en auténticos clásicos del género, a golpe de sintetizador, vocoder y bajos gruesos. La idea nace del sello holandés Angelmaker Records, editando para la ocasión un atípico disco tributo en el cual proyectos de diversa procedencia transforman el metal en electro con resultados heterogéneos que no evitan que ”Powerslaves” se nos presente como un disco divertido y original en vistas al matiz que lo envuelve.

Entre los catorce cortes que el álbum contempla, se puede disfrutar del enfoque electropop con el que Maxx Claxon afronta ”Die with your boots on” o Macondo se sumerge en ”Purgatory”, destacando la revisión que Mr.Velcro Fastener hace de ”The Trooper”. La visión industrial la aporta Hidari/Platzgumer agrediendo con respeto la conocida ”Number of the Beast” mientras Legowelt revisa con un ritmo excesivamente monótono ”Run to the Hills”. La presencia hispana la representa Alek Stark and The Replicant, capos del sello Starwhores de cada vez más presencia y peso en la escena electro europea, versionando bajo luces de neón ”Fear of the Dark” e introduciendo acertados matices bailables. De forma más contundente pero no menos interesante, Kitbuilders aporta su punto de vista en ”Running Free”, Luke Eargoggle se enfrenta a ”Mother Russia” y el propio capo del sello, tras su alias Ra-X, reconduce ”Wasted Years” hacia parajes en los que el puntual tratamiento artificial de la parte vocal y la frialdad robótica del ritmo electrónico con el que se construyen las revisiones contrasta con los riffs de guitarra de las canciones originales.

Puede que ”Powerslaves” no deje de ser una curiosa y simpática revisión electro de clásicos del heavy metal procedentes del catálogo de una de sus bandas más representativas y admiradas pero, como mínimo, divertido lo es un rato. Y es que, quieras o no, ambos estilismos musicales son “todo metal”.


“...an elektro tribute to Iron Maiden”






Por: alfonso  


© 2000-2025. All rights reserved. Popchild.com