Entrevista
An Dear Beat | Entrevista | Presentación De 'Dame Chocolate'
Row | C/Rosello, 208 | 22 de marzo de 2001
An Der Beat después de un tiempo en silencio publicará en abril su segundo trabajo.
Un trabajo de 14 temas escogidos de una lista de 27 que sigue las directrices
marcadas en la obra de An Der Beat; aunque un personaje que no ha parado de
trabajar en remezclas y otros proyectos. El pasado 22 de marzo presento en directo
'Dame Chocolate' en el ROW y allí estuvimos para ver el directo y hablar con este
enamorado del vinilo. Un año 2001, en el cual An Der Beat publicará bastante
material bajo diferentes seudónimos, Dj Dab o Bad.
Popchild: Has comentado que a la hora de construir tus canciones intentas conseguir
que el sonido sea lo más real posible. ¿En el nuevo disco has conseguido que el
sonido sea más real que 'Recicla-Ho'?
An Der Beat: Bien, lo que buscaba en este disco era un sonido más acústico. Lo que
tiene este disco es que tiene una mejor producción, el sonido con todo lo que he
aprendido estos años suena más cañero, más potente. El sonido es una combinación
entre un sonido puro, de trompetas, por ejemplo y bastantes filtros, una mezcla
entre el sonido de club de ahora con los samplers de los '70.
P: Descríbenos los temas de 'Dame Chocolate'.
ADB: "Intro" era la intro de Mucho Mu en el pasado Sonar. Esta muy bien por que
da el concepto al disco que se trata de un concierto, que dan ganas de escuchar
el disco.
"Funk C'Mo" es un tema bastante potente con un loop recortado y un estribillo.
"The Return" es el nuevo single con un sonido 100% An Der Beat. Un bajo potente
y trompetas. Un tempo a 120 para mantener el groove del funk más cañero.
"What About Charlie" es un rollo más techno, hay un loop de bajo que se va
repitiendo y se va recortando, desdoblando y con mi propia voz aparte de la voz
de Diana Ross sacada de un concierto.
"Clubbin" recupera el sonido más clásico de An Der Beat. Empieza con una guitarra
funky, la cual se va desarrollando. En medio del tema entra un bajo en una línea
melódica funky.
"Freaky Freaky", Es una versión de un tema americano y la voz esta registrada con
una grabadora.
"Da" es un rollo, con un ritmo extraño. No es ni hip hop ni house. Es como un
híbrido. Es pinchable y cuenta con una voz que es la mía, la cual habla de las
diferentes partes del tema.
"Cut Killer Show" mantiene la línea de "Da", hip hop. Tiene un poco de P Funk,
de temas de George Clinton, el funk más marciano.
"Sunshine" es un tema breakbeat con las típicas trompetas de An Der Beat, con
dos samplers, uno de ellos es una batería sacada del "Funky Drama" de
James Brown.
"K2" es del mismo estilo breakbeat, como el "Sunshine", un poco más house.
Busco la fórmula de An Der Beat.
"Da Real Tech-Funk Of An Der Beat" me gusta mucho. Será seguramente el
próximo single, si lo editamos. Tiene un ritmo muy característico, con una intro
de trompetas potente muy así de presentación, muy altivas; luego entra un ritmo
de tres bombos y una caja que me gusta mucho. Recuerda un poco el house y
un hip hop acelerado, con un ritmo muy funky. Un ritmo que descubrí yo
programando y me encanta el resultado final.
"Keep Rockin' + 140 bonus Beatz", "Keep Rockin'" es un techno funky con
samplers de voz y guitarras; pero con una base contundente, una base que suena
a disco sesgado.
"Baby Baby" fue el primer single que se presento en el pasado Sonar.
"Good Night My Love" es el tema más lento. Esta cantado por Siobhan, mi
compañera, que es la que sale en la portada cuando era niña. Es una especie de
nana con un bajo y con un sampler da caja y de bombo. Muy jazzy.
P: ¿Habrá la oportunidad de ver un directo de An Der Beat en plan de gran banda?
ADB: Estaría muy bien. Depende de las posibilidades de la compañía. Implica mucho
sacrificio. Yo no lo veo muy próximo pero en un futuro quien sabe, me encantaría.
Depende de los presupuestos y del tiempo del que se disponga. Por ejemplo con
los temas que estamos preparando de Dj Dab se podría intentar hacer algo así con
las cantantes. Están bien las bandas que tocan en directo, pero si llega la posibilidad
de hacer un directo a gran escala con An Der Beat aplicaría un toque más tecnológico,
más que con las bases, incluso filtrando elementos como voces, trompetas, no sé.
Sería estupendo.
P: Hay algún tema que es muy Gigolo, ¿no?
ADB: Sí. No es electro pero por ejemplo, "What About Charlie" tiene un bajo de
impacto. El techno es un género que me gusta. He intentado que el disco
mantuviera el sonido An Der Beat.
P: Dinos una razón para comprar el segundo disco de An Der Beat.
ADB: Es un disco muy pinchable. Tiene el toque de ADB. Es un complemento ideal
al primero, con grandes momentos.
P: Cuéntanos tus próximos proyectos, giras, remezclas, etc. ¿Es Mucho trabajo
para un joven padre?.
ADB: No, se puede combinar de una manera u otra. En el tema de conciertos
estamos preparando una gira por España, abril ya esta completo. Cuando el disco
salga fuera de la península, dentro de un mes o dos meses intentaremos montar
algún concierto en el extranjero, depende de como sea la distribución en el exterior,
de como funcione el disco. Hay un vídeo promocional que es una cinta de los años
sesenta grabada en super 8 por mi abuelo que con la mezcla del funky y del retro
quedará muy bien, en plan kitch y cutre pero bastante funky.
P: Para terminar háblanos de las remezclas. ¿Cómo surgió la oportunidad de
remezclar un tema de la formación Turner?
ADB: Bien, Turner lo conocí a través de su hermano que trabaja en Barcelona
como fotógrafo y lo conocí en el Sonar de hace tres o cuatro años. Le gusto el
concierto y me envío una propuesta para hacer un remix. Se la hice y ha quedado
bien. Aparte de realizar mezclas para Parafunk y Soulwax, una banda conocida de
Bélgica, también he hecho la mezcla del tema "Drácula" del último disco de Fang.
|